Saltar al contenido
Portada » ►Subsidio Techo Propio

►Subsidio Techo Propio

    Subsidio Techo Propio, muchos peruanos tiene el sueño de tener su casa propia, con el programa de Vivienda propia, Techo Propio es una muy buena alternativa para lograr esta meta, este es un programa con el cual las familias peruanas pueden tener su casa propia con mas facilidad,  conoce todo sobre el programa de Vivienda Techo propio que por consiguiente esta dirigido a los hogares de escasos recursos del país.

    A través del Subsidio de vivienda techo propio las familias pueden comprar una vivienda nueva, construir en su terreno propio o mejorar su casa propia. esto se puede realizar a través de este gran programa de vivienda techo propio.

    ¿Cómo funciona el Subsidio Techo Propio?

    Techo propio tiene como ventaja principal que tiene un Bono Familiar Habitacional el cual es un subsidio directo que es otorgado por el gobierno a las familias, este es un bono que es entregado como recompensa a las familias por su ahorro, este bono es entregado una sola vez y es reembolsable.

    Un dato muy importante que debes de tener en cuenta es que el gobierno ha ampliado las oportunidades para que las familias tengan acceso a una vivienda digna al 31 de diciembre de este año, incluyendo la exclusión de los ahorros mínimos que se requerían anteriormente y un aumento en el valor del bono de vivienda familiar.

    subsidio techo propio

    Valor del Subsidio Techo propio

    Un dato que debes de tener en cuenta es que el valor del bono varia de acuerdo en la modalidad en la cual te postules, en caso de que quieras comprar una vivienda, el bono tiene un valor de 38, 500 soles, para mejorar tu vivienda el valor es diferente el cual es de 10,120 Soles y para la construcción de tu vivienda propia es de 26, 400 Soles.

    Requisitos Techo Propio

    Los requisitos que debes de cumplir para acceder al Subsidio Techo Propio programa son:

    • Formar un grupo familiar, el cual debe estar conformado por el jefe de hogar, quien declarará uno o más dependientes, que pueden ser su esposa o pareja, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25, o hijos mayores de 25. personas discapacitadas, sus padres o abuelos.
    • Al comprar una casa, el ingreso mensual de la familia no debe exceder los 3,715 soles.
    • Para las familias que quieran construir una casa, el ingreso familiar mensual que tengan no puede exceder los 2706 soles.
    • En caso de que quieras mejorar tu casa, debes de tener en cuenta que el ingreso familiar mensual no puede exceder los 2706 soles.
    • La persona que se postule al subsidio no puede haber recibido ninguna ayuda de vivienda del estado.
    • En tal caso de que quieras postularte para comprar una vivienda propia, no puedes tener ningún terreno a nombre de la persona que se quiera postular.
    • Para las personas que quieran mejorar su vivienda propia, deben de presentar los papeles en donde se indique que el postulante es el dueño de la casa que quieren mejorar, teniendo en cuenta que no deben de tener mas terrenos ni viviendas a su nombre.

    Inscripción

    Si cumples con los requisitos que solicita el Subsidio Techo Propio, debes de seguir con tu proceso de registro, este proceso lo puedes realizar en las oficinas nacionales las cuales se encuentren destinadas por el programa Mivivienda, sin embargo debes de tener muy en claro que para inscribirte a este apoyo de vivienda no necesitas intermediarios, y este tramite no tiene ningún costo, dejamos en claro que no tenemos ningún vinculo con la entidad, nuestro fin es brindarte la información acerca de este Subsidio.

    Al visitar las oficinas de Mivivienda debes de presentar tu documento de identificación, también debes de tener todos los detalles y documentos de los miembros de tu familia. Si el jefe de hogar es una pareja conviviente sin ningún impedimento en el matrimonio, el formulario debe estar firmado por ambos. Si el jefe de familia es un matrimonio, el formulario debe estar firmado por uno de ellos.

    Conoce toda la información acerca de los programas de apoyos en Perú para las Madres Solteras.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *