Las empresas que tengan empleados vinculados por contrato de trabajo deben contribuir al fondo parafiscal, deben pagar el 4% a las cajas de compensación familiar. Estas instituciones ofrecen diferentes subsidios para diferentes situaciones: un subsidio de vivienda, que se otorga para comprar, mejorar o construir su vivienda social; un subsidio familiar o en efectivo que se entrega a las personas que tienen hijos o las personas mayores que dependen de ellos; prestación por desempleo, que ayuda a completar la formación y pagar la salud y la jubilación durante seis meses; subsidio educativo para la compra de útiles escolares para los niños.
Estos son los tipos de Subsidios Cajas de Compensación
Mensualmente, todas las empresas cuyos trabajadores estén vinculados por un contrato de trabajo, deberán realizar un aporte a un fondo parafiscal equivalente al 9% de la base salarial estimada, el cual se distribuye en 4% para la Caja de Compensación Familiar, 3% para la Caja Instituto de Bienestar Familiar. (ICBF) y 2% para el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Las casillas no corresponden a ningún salario adicional, son prestaciones pagadas en efectivo, tipos o servicios. La Ley 21 de 1982 los regula abordando temas como el subsidio familiar o el subsidio para materiales, que incluye ropa, alimentación, becas o libros escolares.
Otro desafío para estas corporaciones es ayudar a aumentar la oferta de vivienda mediante la entrega de subsidios para alentar a muchos colombianos a comprar su propia casa por primera vez. De hecho, según Asocajas (Asociación Nacional de Cajas de Compensación) entre enero y junio de 2016, las cajas entregaron más de 23.300 subsidios por un valor de más de $396.000 millones, de los cuales el 78% se destinó a hogares afiliados que perciben ingresos iguales o inferiores a 2 salarios mínimos vigentes.
Subsidios de Vivienda
Este subsidio puede ser útil para comprar, construir o mejorar su vivienda social (VIS). Sin embargo, debes tener en cuenta que necesitas la suma de otros dos factores importantes para acceder al subsidio, que son los ahorros o aportes del grupo familiar y el crédito que puedes obtener a través de tu entidad financiera. Por otro lado, debes recordar que este subsidio se entrega al destinatario una sola vez. Ahora bien, según el Decreto N° 412 del 7 de marzo de 2016, los subsidios de vivienda para el próximo año son:
- Ingresos (SMMLV) Ingreso familiar en pesos Monto del subsidio familiar de vivienda en SMMMLV Monto del subsidio familiar de vivienda en pesos Desde
Requisitos
- Estar afiliado a una caja de compensación
- Presencia de hogar: vínculo matrimonial, pareja permanente (incluidas las parejas del mismo sexo), grupo familiar constituido por vínculos de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad (hijos, padres, hermanos, tíos, sobrinos, nietos, abuelos, bisabuelos). nietos y bisnietos). abuelos), grupo familiar hasta el segundo grado de parentesco (yernos, suegros, hijastros), grupo familiar de parentesco hasta el primer grado civil (padres adoptivos, padres adoptivos). Para aplicar con nietos o sobrinos, se debe presentar prueba de tutela legal.
- Los ingresos del grupo familiar deben ser iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales vigentes.
- No recibió ningún subsidio de vivienda
- La vivienda social no puede exceder los 135 salarios mínimos mensuales.
- El vendedor debe estar registrado ante el Ministerio de Vivienda de la Ciudad y Territorio de Colombia.
Prestación familiar
Este subsidio es un beneficio social que se paga en dinero, cosas y servicios para todos aquellos trabajadores cuyos ingresos sean hasta 4 salarios mínimos vigentes (2.950.868) y que tengan a su cargo menores de 18 años o más. 60 mientras no perciban ingresos, salarios o pensiones, así como los hijos, hermanos huérfanos y padres de un trabajador a cualquier edad que tengan una discapacidad que les impida trabajar.
Según el Decreto N° 0045 del 29 de enero de 2016, el cual no fue modificado ni emitido por la Dirección de Beneficios Familiares hasta el 24 de enero, el cupo en efectivo aprobado es de $28.300. Este dinero es un aporte mensual que se paga al trabajador por cada persona que depende económicamente de él.
Beneficios de desempleado
- Pagos sociales (médicos y pensión) dentro de los seis meses
- Bono de alimentación, salario mínimo y medio dividido por seis meses ($1.106.575)
- Subsidio familiar por seis meses.
- Formación profesional
Requisitos
- Estar desempleado
- En los últimos tres años, al menos un año han estado asociados al fondo de compensación.
- No ser titular o beneficiario de la EPS
Asignación de educación
El aporte está destinado a hijos o hermanos (huérfanos) de 6 a 18 años que cursen educación básica o media y reciban subsidio familiar o en efectivo. La subvención no se puede canjear por cheque o efectivo. Para los niños de 12 a 18 años se valida un certificado de estudios, mientras que a los niños de 6 a 11 años se les asigna automáticamente.
El monto del subsidio a la educación en 2017 Términos generales Rango de edad (beneficiario) Nivel escolar (beneficiario) Rango de salario (trabajando) valor de cuota 6 a 11 años Primaria Básica (1 a 5) Menos de 4 SMMMLV $32,000 6 a 11 años Básico medio (de 6 a 11) Menos de 2 SMMLV $54,000 6 a 11 años Básico medio (de 6 a 11) De 2 a 4 SMLVG $40,000Este fondo de compensación entrega un kit escolar a cada uno de sus beneficiarios que actualmente estén recibiendo efectivo y tengan entre 5 y 12 años de edad.
- Archivo
- portátiles
- lápices
- normas
- Colores
El aporte es para los hijos de 6 a 11 años nacidos. Además, deberán contar con una asignación familiar para octubre y noviembre del año inmediato anterior.
Esta caja da un combo escolar que incluye:
- 3 cuadernos de 100 hojas y uno de 50.
- Esfera rojo-negra.
- sacapuntas
- Tarjeta de educación.
- Cinco cupones.
- Bono $18,000.
- platos ingleses.