Conoce todos los beneficios que el Gobierno tiene para las madres solteras, si no los conoces esta es tu mejor oportunidad para que te enteres de los Subsidios para madres solteras y como puedes postularte.
Según el último censo INEGIEn 2015, México tenía 48.7 millones de mujeres de 12 años y más del 67.4% tenía al menos un hijo vivo. En este sector de la población, una de cada cuatro mujeres (24,8%) es cabeza de familia y el 81,4% de ellas no asiste a la escuela. Las madres juegan un papel fundamental en la familia y las relaciones que mantienen con sus hijos son fundamentales para su desarrollo saludable. Por todas estas razones, te invitamos a ver los Beneficios del Gobierno para Madres Solteras en México.
¿Cuáles son los Subsidios para madres solteras?
Este gran segmento de la población, dada su importancia para el desarrollo de la sociedad, recibe en la actualidad una atención especial, las madres solteras de México ahora cuentan con grandes beneficios a través de varios programas sociales. Entre ellos:
- Subvenciones a los hogares que viven en la pobreza para Adquirir, construir, ampliar o mejorar su vivienda. Galardonado Programa de Apoyo a la Vivienda del Fondo Nacional de Habitaciones Populares FONHAPO.
Una madre soltera puede recibir un subsidio si es jefa de hogar y tiene al menos un dependiente económico. Para hacer esto, debe completar el Cuestionario de información socioeconómica única (CUIS). Puede solicitarlo en la Representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Del tema federal en el que vive, o puede descargarlo en el sitio web oficial para imprimir. En caso de que necesite comprar, construir o mejorar su vivienda, debes de acudir en persona a la delegación de la SEDATU en tu estado, donde el responsable de FONHAPO Vivienda te brindará toda la información que necesites para obtener este Subsidios para madres solteras.
2. Estancia de los niños
La Secretaría de Desarrollo Social de la SEDESOL está desarrollando un programa de orfanato para apoyar a las madres trabajadoras. Se aplica mediante subsidios que van desde los $ 900 hasta los $ 1.800 mensuales. Tiene como objetivo el cuidado y atención de hijos e hijas o niños y niñas a su cargo entre las edades de 1 a 3 años, 11 meses (un día a 4 años de edad), y 1 a 5 años y 11 años, meses (un día antes de los 6 años) para niñas o niños con discapacidades comprobadas.
El ingreso de cada persona en estos hogares no debe exceder la línea de seguridad social. Además de cumplir con los requisitos y criterios de elegibilidad establecidos por las Reglas de Operación. Para que los padres solteros tengan tiempo de aprender y mantenerse en el mercado laboral.
Requisitos para acceder a uno de los Subsidios para madres solteras
- Ser madre trabajadora, estudiar o buscar trabajo.
- No gane más que el valor de su carrito principal.
- Falta de servicios de cuidado de niños.
- Los beneficiarios de este programa se dividen en dos modalidades:
Forma: madres, padres solteros o tutores. que están trabajando, buscando trabajo o estudiando. Cuyo ingreso familiar per cápita no exceda la línea de bienestar. Afirman que no tienen acceso a los servicios de cuidado infantil a través de las agencias gubernamentales de bienestar social.
Método: promover los servicios de cuidado de niños y nativos. Las personas que son física y mentalmente capaces y capaces de demostrar su valía ofrecen servicios de cuidado y cuidado de niños. Para la población objetivo del Programa (responsables de la estancia de los niños asociados al Programa).
Las partes interesadas deben cumplir con los criterios que se enumeran a continuación:
- El espacio que se utilizará para configurar el Orfanato y al que desea unirse al Programa. Su finalidad debe ser la de atender a la población a la que, según la descripción oficial, se dirige.
- Alcanza la mayoría de edad y demuestra tu identidad.
- Acreditación del nivel mínimo de bachillerato completo o equivalente.
- Acreditar la competencia en el Estándar de Competencia: EC0435. Prestación de servicios integrados de atención y desarrollo para niñas y niños en guarderías.
- Tener suficiente espacio físico (2 metros por niño o niña). Poder ofrecer servicios de enfermería, cuidados y alimentación a al menos 10 bebés. El inmueble que se utilizará para prestar este servicio debe estar en planta baja, es decir, a ras de suelo o calle.
- Realice una evaluación psicométrica. Completar formación básica, elemental y avanzada.
- Locales o propiedades en las que se supone que está ubicada la Casa de los Niños. No puede ubicarse a menos de 50 metros de zonas de alto riesgo.
Subsidios para madres solteras para estudio
Es la herramienta del gobierno mexicano para ayudar a las madres solteras, jefas de hogar, a completar su formación profesional. Este apoyo tiene como objetivo fortalecer la formación de madres solteras, divorciadas, separadas o viudas que estén cursando formación profesional (técnica o de tercer nivel) en las instituciones públicas de educación superior (IES), que se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Instituciones Científicas e Investigadoras. . y “Empresas. Tecnología ”(RENIECYT) CONACYT para que alcancen el 100% de créditos académicos y faciliten su avance en el ámbito laboral para lograr su independencia económica.
¿Cómo acceder?
La solicitud debe ser presentada por la institución de educación superior IES donde el solicitante está estudiando.
- El IES debe solicitar un código de acceso al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT. Reciba una solicitud y adjunte la documentación requerida para enviar las solicitudes. Este trámite se realiza exclusivamente a través de Internet.
- El IES nominará a un candidato si previamente ha registrado un Currículum Vitae Único (CVU) del CONACYT.
- Llame donde estén enumerados: los plazos de solicitud, la documentación y los requisitos requeridos se publican anualmente.
Seguro para madres solteras
Este es un programa el cual es implementado por el Estado Mexíco como parte de los Subsidios para madres solteras
Este es uno de los programas universales implementados por el gobierno mexicano en 2013. Ayudar a las mujeres jefas de familia. Que consiste en garantizar la educación y cubrir la canasta básica alimentaria de los niños. Un día murió su madre. Para ello, se abre un fondo después del registro del destinatario. Finalmente, será puesto en libertad tras la muerte de su madre. Requerimientos:
- Madre soltera, madre divorciada o viuda.
- Tener entre 12 y 18 años.
- Tener un hijo menor de 23 años.
- Su ingreso debe estar entre $ 2,114 en áreas urbanas y $ 1,329 en áreas rurales.
Para que el seguro sea válido, el primer paso es presentar el certificado de nacimiento del niño y la madre, así como el código único de registro de población CURP y la confirmación de la formación de los destinatarios.
Te puede interesar conocer toda la información de los apoyos a Madres Solteras de 1600.